Peso | ,3 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 2 × 25 cm |
HONGOS DEL FIN DEL MUNDO
$56.500,00
HONGOS DEL FIN DEL MUNDO
Sobre la posibilidad de vida en las ruinas del capitalismo
Hongos del fin del mundo, de Anna Lowenhaupt Tsing, es una obra fundamental de la antropología contemporánea y una de las reflexiones más profundas sobre el vínculo entre humanos, hongos y ecosistemas en crisis.
A través de la historia del Matsutake, un hongo silvestre que crece en los márgenes de los bosques degradados, Tsing construye una narrativa poética y científica sobre la vida que emerge en medio de la destrucción.
Qué vas a encontrar
-
Un relato que combina etnografía, ecología y filosofía, mostrando cómo los hongos revelan nuevas formas de colaboración entre especies.
-
Reflexiones sobre la resiliencia, la interdependencia y las economías alternativas que florecen en entornos rotos.
-
Historias humanas y micológicas que se entrelazan en torno a la recolección y el comercio global del Matsutake.
-
Una escritura que desafía las fronteras entre la ciencia y la literatura, invitando a pensar desde la incertidumbre y la posibilidad.
Ficha técnica
Autora: Anna Lowenhaupt Tsing
Título original: The Mushroom at the End of the World
Editorial: Caja Negra / Princeton University Press
Páginas: 360
Formato: Tapa blanda
Idioma: Español
Temática: Antropología, ecología, filosofía, cultura fúngica
Por qué leerlo
Hongos del fin del mundo es mucho más que un libro sobre hongos: es una mirada a la vida misma en tiempos de colapso.
Con sensibilidad y profundidad, Tsing muestra cómo los hongos nos enseñan a convivir con la pérdida, a crear vínculos improbables y a reconocer la belleza en los restos de lo que fue.
Disponible para reserva



Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.